Mostrando entradas con la etiqueta Convertidor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convertidor. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de diciembre de 2013

Como Convertir Audio (mp3) en Texto (doc) Gratis

En este post voy a explicaros como conseguir la transcripción de un archivo de audio en formato mp3:




Si NO tienes micrófono:


Bájate la app para Android Smart Voice Recorder. Y sigue uno de estos 3 métodos.
Nota: Si tienes el archivo de audio, no te hace falta la app.

1. Express Scribe
Para transcribir tus grabaciones de audio de modo profesional. 
En este enlace tienes una guía de como usar Express Scribe.

2. Audacity
Si la calidad de tu audio es excelente, puedes utilizar este programa gratuito para la transcripción de audio.

3. Web Speech API (mi opción preferida):
     i) Abre Google Chrome (la API sólo funciona en Chrome) y abre Web Speech API. Selecciona idioma y país.

     ii) Instala Virtual Audio Cable Software en tu PC.
Este software crea una linea virtual que usaremos en el paso iv).

     iii) Ves al Panel de Control > Dispositivos de Sonido y Audio > Pestaña 'Audio'

     iv) En la Reproducción de sonidos y la Grabación de sonidos, asegúrate que Virtual line1 esta como predeterminada.
Nota: Apunta lo que tenias seleccionado, ya que después hay que dejarlo como estaba.

     v) Ahora haz clic en el icono del micrófono del Web Speech API e inmediatamente haz doble clic sobre el archivo de sonido que queramos transcribir con tu reproductor de audio habitual (VLC, Window Media Player...)
Nota: Para grabar un archivo de sonido, yo uso la app para Android Smart Voice Recorder

   vi) Después de haber completado la transcripción, dejaremos las cosas como estaban
Para ello, ves al Panel de Control > Dispositivos de Sonido y Audio > Pestaña 'Audio', seleccione los dispositivos de reproducción y de grabación y haga clic en 'Establecer como predeterminado'.

Nota: En este enlace nos informan de como Configurar el Audio en Windows XP.

4) Esta web online de dictation.io


Actualización 2017:
Si abres un documento desde Google Drive > en la barra de menús selecciona 'Herramientas' > Escritura por voz > Selecciona el idioma > Clica el icono del Micrófono... y listo!

Si os interesa este tema y queréis profundizar un poco mas en él, podéis mirar las 2 paginas siguientes:


Y si preferís contactar con empresas de transcripción, prueba GoTranscript.



Si tienes micrófono:


A. Reconocimiento de Voz:

1Usar el reconocimiento de voz de Google para ingresar texto (versión beta)

Nota: Si tienes problemas con el micrófono y tu S.O. es Windows XP,:
 Ves a Panel Control > Voz > Haz clic en botón 'Prueba de Hardware' tal y como indica este enlace de Microsoft (en inglés) entre otras cosas.

O en este otro video nos explican como Configurar un micrófono en castellano.

2. Este artículo de Microsoft describe cómo instalar y configurar el reconocimiento de voz en Windows XP.
Nota: Puede utilizar el reconocimiento de voz de Windows XP en Microsoft Office 2002 y 2003. Las versiones de los programas de Microsoft Office anteriores a Office 2002 no son compatibles con el reconocimiento de voz. Windows XP tampoco admite el reconocimiento de voz en Microsoft Office 2007.

B. Extension de Navegador:

1. Speech Recognizer es una extensión para el navegador Google Chrome que convertirá lo que dictemos mediante voz, a texto. Por supuesto necesitamos micrófono en nuestro equipo para poder usarlo.

Una vez instalada, para que funcione de forma correcta, debemos seleccionar nuestro país e idioma y podremos comenzar a dictarle presionando el icono del micrófono de la zona de escritura, el dictado lo irá copiando de forma rápida y bastante precisa en un editor, en el cual podremos corregir los errores o realizar las puntualizaciones necesarias.
Una vez terminemos de dictar podremos cambiarle el tipo de letra, tamaño, insertar imágenes, enlaces, etc.

Para instalarlo en español: se instala y después de tenerlo, elegimos el idioma en el que deseamos dictar entrando en la última opción, la que es como una tuerca y ahí seleccionamos el idioma.

C. Aplicaciones Online:

1. TalkTyper es una utilidad online que utiliza el sistema de reconocimiento de voz de Chrome para que podamos dictar y obtener un archivo de texto. Gratis.

2.  Transcribe esta app para Google Chrome nos facilita la tarea de convertir en texto un archivo de voz incluso sin conexión a internet. Versión de prueba solo 7 dias. Versión de pago: 20$/año.


D: Aplicaciones para Android e iPad

1. Dragon Dictation: Es una aplicación para móviles compatible con dispositivos Apple y Android a cargo de la empresa Nuance. Dispone de un tutorial que nos enseña a dictar correctamente, algo importante si queremos evitar que los errores en la transcripción sean frecuentes.
2. PaperPort: Se trata de una aplicación para iPad diseñada especialmente para estudiantes que quieran tomar apuntes sin esfuerzo.

En caso de que estuvieses buscando como leer en voz alta el texto de una pagina web, mira este otro post.

martes, 24 de septiembre de 2013

Convertir imagen en texto

1) OnlineOCR.net es un servicio gratuito donde no hace falta que te registres, que permite convertir hasta 15 imágenes cada hora.
Con este programa puedes extraer el texto de un archivo de imagen (JPG, JPEG, BMP, TIFF, GIF) y convertirlo en Word, txt, Excel, PDF o HTML.

Ventajas:
Muy rápido y no requiere registrarse.
Inconveniente:
Solo te permite convertir 15 archivos por hora

2) VeryPDF Scan to Word OCR Converter ofrece una version de prueba de su programa.

3) Free OCR es una herramienta OCR  (Reconocimiento Óptico de Caracteres) gratuita online. Puedes utilizar este servicio para extraer el texto de cualquier imagen.

Ventajas:
Muy rápido y no requiere registrarse.
Inconveniente:
Las imágenes no deben ser más grandes que 2 MB y no más ancha o más alta que 5.000 píxeles
Límite de 10 archivos de imagen por hora.

4) Para los que disfrutan con la linea de comando, tienen esta joya originaria de HP y ahora de Google: Tesseract OCR
La sintaxis es muy básica: tesseract nombre_archivo_imagen nombre_archivo texto -l spa
Ej: tesseract miescaneo.jpg docsalida.txt -l spa

El programa viene por defecto para textos en ingles. Si deseas utilizar otro idioma, descarga el idioma que necesites, descomprimelo con 7-zip y copia el archivo .traineddata en el directorio 'tessdata', probablemente C:\Archivos de programa\Tesseract OCR\tessdata.
Nota: Los que prefieran la interficies gráficas, pueden usar algunos de estos programas de terceros basados en Tesseract OCR

5)  FreeOCR. Es el que yo uso y me va bastante bien. Seguramente haya algún programa que este mejor, pero este cumple de sobra con lo que busco. Un programa para Windows que convierta imágenes en texto rápido y conversión casi perfecta.

Consejo: Después de probar muchos convertidores , tanto online como aplicaciones, me he dado cuenta que, en el caso de que quieras escanear una pagina de libro, revista... si en una foto de toda la pagina sale un poco difuso el texto, es mejor que hagas dos fotos.Te ahorrarás de tener que retocar después el texto mal convertido.

lunes, 10 de junio de 2013

Convertir videos de Youtube en podcasts de mp3

Existe un convertidor online, el cual no requiere ni siquiera que te registres. Los videos no pueden superar los 20 minutos.

http://www.youtube-mp3.org/es



Otra herramienta online es : http://www.listentoyoutube.com/

Cuando tenga un momento, haré alguna prueba y pondré los tiempos medios de conversión.