Hoy he tenido que mirar un archivo de ayuda de un programa muy antiguo.
Este tipo de archivos tienen extensión "hlp" y desde mi windows 7 no se pueden leer.
Pero como para casi todo en este mundo de la informática, todo tiene solución...
1) Simplemente ves a esta web de la Ayuda de Microsoft y bájate el archivo que corresponda con tu versión de Windows.
Es importante que sepas si tu versión es de 32 o 64 bits (pulsa simultáneamente las teclas Windows+Pausa o Windows+Inter)
2) Si tu versión es de 64 bits, veras en los enlaces que no existe esa opción, pero no te preocupes pues al clicar sobre por ejemplo Windows 7 32bits te mostrará otra pantalla donde te ofrecerán también la opción de 64 bits.
3) Ejecuta el archivo y ya podrás abrir los archivos hlp.
4) En caso de que sigas sin poder abrir el archivo, te sugiero que si es un archivo que esta en una carpeta de red compartida o en un archivo adjunto de correo, lo guardes en tu PC y lo intentes abrir desde esa nueva ubicación.
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de diciembre de 2016
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Windows 7 se queda actualizando mucho tiempo
Si estas actualizando tu Pc con Windows y y se queda eternamente "Buscando actualizaciones" seguramente tengas el mismo problema que me pasó a mi.
Siguiendo unos pasos simples solucionaremos el problema:
1) Ir a Panel de Control > Windows Update.
2) En el menú izquierdo clica sobre 'Cambiar configuración':
3) Selecciona ' Nunca buscar actualizaciones':
IMP! Reiniciar el equipo.
4) Averigua que tipo de sistema windows tienes (32 o 64 bits). Para ello pulsa a la vez la tecla Windows + tecla 'Pausa' ( En mi teclado en lugar de Pausa se llama 'Inter').
5) Instalar las 2 actualizaciones siguientes:
Primero instala la KB3020369 y después la KB3172605
6) Reiniciar el PC
7) Cambiar configuración de Windows Update , selecciona ' Buscar actualizaciones, pero permitirme elegir si deseo descargarlas e instalarlas'
8) Por último, clica sobre 'Buscar actualizaciones' en el menú izquierdo.
Puede tardar varios minutos en buscar las actualizaciones, dependiendo de la configuracion de tu PC. En mi caso, tardó 4 minutos en encontrar 170 actualizaciones.
martes, 25 de octubre de 2016
El nombre de archivo no es válido
Este mensaje se trata de un mensaje de tu sistema operativo Windows tal y como puedes leer en este artículo de Microsoft.
Por lo tanto, deberías usar otros caracteres permitidos en el nombre de archivo, tales como el guión bajo_ o el guión medio -.
Si conoces alguna truco para solventar esta incidencia no dudes en compartirlo con todos nosotros en forma de comentario.
Compruebe que el archivo no contiene ninguno de los siguientes caracteres:
< > ? [ ] : | *.
Por lo tanto, deberías usar otros caracteres permitidos en el nombre de archivo, tales como el guión bajo_ o el guión medio -.
Si conoces alguna truco para solventar esta incidencia no dudes en compartirlo con todos nosotros en forma de comentario.
jueves, 20 de octubre de 2016
Mi teclado no escribe la arroba ni otros caracteres
Hoy me han hecho una consulta sobre el porque un teclado no escribía la arroba cuando pulsabas las teclas Alt Gr + 2.
Además tampoco le funcionaba la tecla ç y los acentos abierto y cerrados los tenia permutados.
La verdad es que con estos datos no se puede dar un diagnostico preciso, pero si se puede hacer una serie de prueba por si suena la flauta...
Lo primero que sugerí fue cambiar el idioma del teclado del PC. Para ello:
1) Haz clic en Inicio > Escribe intl.cpl en el cuadro Iniciar búsqueda > Enter
2) En la pestaña 'Teclados e idiomas' , clica sobre 'Cambiar teclados'.
3) Comprueba que idiomas te muestra en la pestaña 'General':
En este ejemplo, vemos que estaba Español (Estados Unidos), lo hemos borrado y al reiniciar el PC ya estaba solucionado!
Si esto no solventó tu incidencia, házmelo saber e intentaré ayudarte a encontrar la solución.
Además tampoco le funcionaba la tecla ç y los acentos abierto y cerrados los tenia permutados.
La verdad es que con estos datos no se puede dar un diagnostico preciso, pero si se puede hacer una serie de prueba por si suena la flauta...
Lo primero que sugerí fue cambiar el idioma del teclado del PC. Para ello:
1) Haz clic en Inicio > Escribe intl.cpl en el cuadro Iniciar búsqueda > Enter
2) En la pestaña 'Teclados e idiomas' , clica sobre 'Cambiar teclados'.
3) Comprueba que idiomas te muestra en la pestaña 'General':
En este ejemplo, vemos que estaba Español (Estados Unidos), lo hemos borrado y al reiniciar el PC ya estaba solucionado!
Si esto no solventó tu incidencia, házmelo saber e intentaré ayudarte a encontrar la solución.
viernes, 5 de diciembre de 2014
El icono de "Mostrar Escritorio" ha desaparecido
Ese icono que tanto nos ayuda a los que usan varias aplicaciones a la vez en alguna ocasión nos desaparece y no tenemos ni idea de como hacer que vuelva a la izquierda de nuestra barra de tareas ( accesos rápidos).

Si la búsqueda no devolviese ningún resultado precederíamos crearíamos el archivo de la siguiente manera:
1) Ir a Inicio > Ejecutar > Escribe notepad en el cuadro Abrir y clic en Aceptar.
2) Copia y pega el siguiente texto en el bloc de notas:
[Shell]
Command=2
IconFile=explorer.exe,3
[Taskbar]
Command=ToggleDesktop
3) Clic en Archivo > Guardar como > Escribe como nombre de archivo "Show Desktop.scf" (sin las comillas dobles).
Entonces debería mostrarse el icono "Mostrar Escritorio" en tu escritorio.
Ya solo te falta arrastrarlo hasta la zona de Inicio rápido de la barra de tareas.
Si alguna vez te ocurre aquí te dejo unas sencillas pautas para solucionarlo:
1) Ir a Inicio > Buscar > Buscar archivos o carpetas > Escribir *.scf
2) En el caso de que encuentre un archivo que se llame:
- Show Desktop.scf
- Mostrar Escritorio.scf
arrastraremos dicho archivo mostrado en los resultados de búsqueda y lo soltaremos en la barra de inicio rápido. Y ya tendremos de nuevo el practico icono de Mostrar Escritorio.
Si la búsqueda no devolviese ningún resultado precederíamos crearíamos el archivo de la siguiente manera:
1) Ir a Inicio > Ejecutar > Escribe notepad en el cuadro Abrir y clic en Aceptar.
2) Copia y pega el siguiente texto en el bloc de notas:
[Shell]
Command=2
IconFile=explorer.exe,3
[Taskbar]
Command=ToggleDesktop
3) Clic en Archivo > Guardar como > Escribe como nombre de archivo "Show Desktop.scf" (sin las comillas dobles).
Entonces debería mostrarse el icono "Mostrar Escritorio" en tu escritorio.
Ya solo te falta arrastrarlo hasta la zona de Inicio rápido de la barra de tareas.
viernes, 11 de abril de 2014
Alternativa a Windows XP si soporte ha finalizado. Solucion excelente!
Si decides dar el paso al maravilloso mundo del Software Libre, aquí te dejo unos sencillos pasos para que degustes ese sistema operativo que todo el mundo ha escuchado hablar pero que causa tanto respeto...
1º) Elige una distribución de Linux:
Ubuntu tiene más reconocimiento de su nombre, pero Linux Mint también es popular. Hay muchas otras distribuciones de Linux, pero probablemente debería empezar con uno de estos dos. Si tienes un PC muy viejo existen un Linux mas ligero: Lubuntu.
2º) Descarga la distribución de Linux que hayas elegido (formato ISO).
3º) Graba el archivo ISO en un CD o DVD, o utiliza USB Universal Installer para instalarlo en un USB. En este ultimo caso:
- Descarga el archivo USB Universal Installer e instalalo en tu PC.
- Selecciona la distribución de Linux que elegiste
- Selecciona donde guardaste el archivo iso del paso 2º)
- Selecciona tu USB
- Clic en el botón 'Crear'.
4º) Importante: Haz una copia de seguridad de tus documentos
5º) Introduce el CD, DVD o USB en tu PC, reinicialo y debería arrancar el sistema Linux en lugar de Windows.
Nota: Si sigue iniciando con Windows tendrás que entrar en la BIOS y cambiar el orden de arranque.
6º) Cuando arranque Linux, nos dará la opción de instalarlo sin borrar Windows XP. De esta manera cada vez que arranque nuestro PC nos preguntara que sistema operativo queremos usar. No se borraran los datos.
7º) En el caso de que queramos borrar Windows XP asegurate de haber hecho una copia de seguridad ya que se borraran todos los datos del PC!!!
1º) Elige una distribución de Linux:
Ubuntu tiene más reconocimiento de su nombre, pero Linux Mint también es popular. Hay muchas otras distribuciones de Linux, pero probablemente debería empezar con uno de estos dos. Si tienes un PC muy viejo existen un Linux mas ligero: Lubuntu.
2º) Descarga la distribución de Linux que hayas elegido (formato ISO).
3º) Graba el archivo ISO en un CD o DVD, o utiliza USB Universal Installer para instalarlo en un USB. En este ultimo caso:
- Descarga el archivo USB Universal Installer e instalalo en tu PC.
- Selecciona la distribución de Linux que elegiste
- Selecciona donde guardaste el archivo iso del paso 2º)
- Selecciona tu USB
- Clic en el botón 'Crear'.
4º) Importante: Haz una copia de seguridad de tus documentos
5º) Introduce el CD, DVD o USB en tu PC, reinicialo y debería arrancar el sistema Linux en lugar de Windows.
Nota: Si sigue iniciando con Windows tendrás que entrar en la BIOS y cambiar el orden de arranque.
6º) Cuando arranque Linux, nos dará la opción de instalarlo sin borrar Windows XP. De esta manera cada vez que arranque nuestro PC nos preguntara que sistema operativo queremos usar. No se borraran los datos.
7º) En el caso de que queramos borrar Windows XP asegurate de haber hecho una copia de seguridad ya que se borraran todos los datos del PC!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)